fbpx

Xatcom – Agencia digital

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DISEÑO WEB
  • MARKETING DIGITAL
  • CONSULTORÍA WEB
  • COMUNICACIÓN
  • Proyectos
  • BLOG XATCOM
  • CONTACTO
  • es
  • val
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DISEÑO WEB
  • MARKETING DIGITAL
  • CONSULTORÍA WEB
  • COMUNICACIÓN
  • Proyectos
  • BLOG XATCOM
  • CONTACTO
  • es
  • val
Certificat SSL

Cuatro motivos importantes para instalar un certificado SSL en nuestra web

Por Yset el 24 marzo, 2017en Artículos

La seguridad es cada día más importante en internet. Las webs con certificado SSL, que permiten utilizar el protocolo HTTPS, tendrán un mejor posicionamiento en Google, como ha anunciado en repetidas ocasiones el gigante norteamericano. Todas las nuevas webs realizadas por Xatcom cuentan con el certificado, que recomendamos instalar a nuestros clientes. Explicamos aquí cuatro motivos para hacerlo.


1) Contar con un protocolo de seguridad garantiza la protección de los datos financieros y personales tanto del propietario de la web como de sus clientes. De esta forma se evita que puedan ser interceptados por terceros.
2) Trasmitir confianza. Los usuarios o futuros clientes solo confían en sitios web que tienen elementos de seguridad visibles: URL que empieza por HTTPS, una entidad conocida, candado verde en la barra del navegador. Contar con un ambiente seguro aumentará la confianza de los clientes y con esto el número de conversiones o ventas.
3) Por el posicionamiento SEO. Hace tiempo que Google avanzaba que HTTPS seria una herramienta para mejorar el ranking en sus búsquedas. Con la última actualización de  su algoritmo todo indica que va a tener más en cuenta la presencia de un certificado SSL para determinar la posición.
4) Como protección contra el pishing. Una de las mayores preocupaciones es la suplantación de identidad. Este certificado también cuenta con protocolos para asegurar a los clientes que solo exista una versión de una página.

Netscape Communications creó HTTPS en 1992 para su navegador Netscape Navigator y fue considerado como un estándar en el año 2000 por la comunidad de ingenieros y desarrolladores web. HTTPS es un protocolo seguro de transferencia de hipertexto destinado a la transferencia segura de datos, es decir, es la versión segura de HTTP.

Quizás todo esto del HTTP nos suene a chino si no estamos familiarizados con tecnicismos de internet. Pero muy probablemente en las últimas fechas, con la actualización de los nuevos navegadores Google Chrome 56 (de enero de 2017) y Mozilla Firefox 52.0.1, hayamos empezado a preguntarnos qué significa. En Mozilla el cambio más significativo es que ahora si accedemos a una web con protocolo HTTP (la inmensa mayoría) al escribir sobre un campo de cualquier formulario aparece el siguiente mensaje: Esta conexión no es segura. Las credenciales introducidas aquí pueden verse comprometidas. También observamos que al lado de la barra de direcciones web nos aparece un candado gris tachado.  La nueva actualización de Google Chrome supone un cambio muy importante relacionado con la seguridad, cuyo protagonista es el Certificado SSL a través del uso de HTTPS. Esta nueva actualización favorecerá a los sitios que cuenten con el Certificado SSL como señal de ranquing, quedando así mejor posicionados en los resultados de búsquedas.

Esencialmente, SSL establece un enlace altamente cifrado entre su servidor web y el navegador web de su visitante mediante la encriptación de los distintos datos transmitidos: tarjetas de crédito, datos personales, etc. SSL es una forma segura de transmisión de datos sensibles pues la información viaja altamente cifrada mediante algoritmos simétricos, evitando de esta forma que puedan ser interceptados por hackers.

Google tiene como meta la seguridad plena de todos los sitios web a los que dirige a sus millones de clientes. A partir de enero de 2017 cualquier sitio web, ya sea un ecommerce, blog, o diario digital, será etiquetado por Google en la barra de navegación de ser un sitio seguro HTTPS o no seguro HTTP.

Nosotros hemos actualizado nuestra página a HTTPS, si está interesado en recibir información puedes contactarnos aquí.

Etiquetas Posicionamiento SEO, Seguridad en internet

Post navigation

Anterior
|
|
Posterior

Entradas relacionadas

  • Algoritmo de Instagram
    El nuevo algoritmo de Instagram: qué vemos en nuestra cronología y por qué
    Por Yset el 23 octubre, 2018
  • Experiencia de usuario
    Magia UX en la experiencia de usuario
    Por Yset el 30 octubre, 2018
CATEGORÍAS
  • Actualidad
  • Artículos
  • Redes sociales
  • Trabajos
  • Turismo
BUSCADOR
FACEBOOK
[fts_facebook id=159240522777 posts=2 posts_displayed=page_only title=no description=no words=15 type=page]
ÚLTIMAS ENTRADAS
  • 5G, apocalípticos e integrados
  • Borrar la caché de las redes sociales
  • Simat de la Valldigna estrena App de turismo
  • Love Xàtiva Tours, visitas guiadas en Xàtiva
  • Google Local Guides, el lado más humano de Google Maps
PIE NUEVO
  • Xatcom.net
  • Calle Molinell nº37 bajo
  • 46010 - Valencia
  • info@xatcom.net
  • 960650404

  • Todos los derechos reservados @ Xatcom 2016
  • Nota legal
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Todos los derechos reservados @ Xatcom 2016
Ir arriba
  • Español
  • Valencià