Google premiará en los resultados de las búsquedas los contenidos originales, apoyándose en el trabajo que realizan los quality raters o evaluadores de calidad.
Google premiará en los resultados de las búsquedas los contenidos originales, apoyándose en el trabajo que realizan los quality raters o evaluadores de calidad.
Estrenamos la nueva web de Oleicum, la nueva Escuela Superior de Hostelería de Jaén, con toda la información de los cursos y carreras profesionales.
Tras meses de funcionamiento en versión beta, Google acaba de estrenar la nueva versión de Search Console, su principal herramienta SEO.
La seguridad es cada día más importante en internet. Las webs con certificado SSL, que permiten utilizar el protocolo HTTPS, tendrán un mejor posicionamiento en Google, como ha anunciado en repetidas ocasiones el gigante norteamericano. Todas las nuevas webs realizadas por Xatcom cuentan con el certificado, que recomendamos instalar a nuestros clientes. Explicamos aquí cuatro motivos para hacerlo.
Con más 1.100 millones de usuarios Facebook sigue siendo la red social más popular, por el contrario, Google+ con bastantes menos seguidores pero con la ventaja de ser la red social de Google, empieza a despuntar con fuerza y más aún a raíz de los últimos cambios introducidos en el algoritmo de su buscador.
¿A que restaurante vamos a cenar? Todos nos hemos hecho esta pregunta al quedar con amigos para una celebración y muchas veces a última hora. A estas alturas, quién no ha buscado con su smartphone un restaurante y ha consultado su página web… ¿Qué no tienes smartphone? Entonces es que no eres de este mundo.
En nuestra labor diaria de I+D+i y con el fin de conseguir que nuestros proyectos se adapten a las últimas tendencias marcadas por las plataformas de búsqueda estamos incluyendo marcado de microdatos schema.org en nuestros últimos proyectos.
El lenguaje HTML nos ofrece soluciones pensadas para estructurar contenidos con mayor o menor flexibilidad dependiendo de la versión de HTML elegida. En la nueva versión HTML5 y con las nuevas etiquetas incorporadas es posible mejorar considerablemente esta estructura.
Los navegadores interpretan el código fuente de las páginas web para que los usuarios las visualicen correctamente y su experiencia sea satisfactoria. Pero ésto sólo se logra cuando los diseñadores y los desarrolladores respetan el estándar creado, revisado y validado por la W3C.
Cumplir con la validación W3C es una buena práctica ya que no sólo nos provee la satisfacción de saber que nuestro diseño web cumple con esos estándares, es decir, que está bien hecha, sino que, también, nos permite proyectar una imagen profesional. Al mismo tiempo, un código limpio y claro permite mejorar el mantenimiento, reutilización y actualización de la página.